Siguiendo con la recopilación de los últimos datos de medios durante el estado de alarma decretado por el gobierno durante el Coronavirus, y en espera de la publicación de la última Ola de EGM (prevista para el 6 de Abril), queremos hacernos eco de las conclusiones de Imop Insights, compañía que sigue operando y dando servicio a través de sus estudios de mercado e investigación 360º, productos propios y estudios a medida con metodologías diversas, gracias a su capacidad técnica de encuestas telefónicas y entrevistas con cuestionarios on line.
Lo que estamos viviendo en las últimas semanas está teniendo un efecto muy claro sobre los medios de comunicación según se recoge en el Estudio de Imop Insights.
Cambios en el consumo de medios
La frecuencia de acceso a internet (principal medio para informarse, compartir y comunicarse) se ha incrementado un 5,5%, los oyentes diarios de radio un 4% (las principales emisoras nacionales un 11%) y aquellos que ven la televisión (lo hacen durante al menos cuatro horas al día) representa una subida en el consumo de un 40%.
A pesar de todo el recuerdo publicitario se mantiene estable, con una tendencia al alza y afecta de forma desigual a las marcas, en algunos sectores se ha incrementado mientras que en otros ha disminuido. Resaltar además que el acceso a las plataformas VOD se ha incrementado un 9,5%.

El Estudio completo de IMOP en este enlace: https://www.imop.es/data/Medioscrisis.pdf