AV*NEXT. Ymedia presenta su estudio sobre el consumo audiovisual en España

El Informe Ymedia sobre el consumo audiovisual en España a través del estudio AV NEXT  muestra las diferencias del consumo por género.

Anuncios

Según Rafael Urbano, Director General de Ymedia “AV Next es un informe de consumo audiovisual, que tiene gran solidez técnica y que por tanto describe muy bien la realidad y las tendencias que podemos esperar en el futuro inmediato. Nos da importantes pautas sobre cómo consumimos audiovisual, tanto en TV como en otras pantallas, qué contenidos y en qué momentos lo hace cada uno de los miembros de las familias y las diferencias entre géneros y franjas de edades”.

Por ejemplo, el 55% de las madres consumen de manera individual mientras realizan distintas tareas, sin embargo el 36% de los padres consumen audiovisual de forma individual y prefieren hacerlo más tarde, a partir de las 22:30.

Así consumen contenidos audiovisuales los miembros del hogar

  • La madre. Las madres consumen más horas de contenidos audiovisuales, pero mayoritariamente como acompañamiento o fondo a otra actividad. El mayor tiempo de consumo audiovisual se produce a través de la pantalla de TV, viendo canales convencionales o de TDT. Concentran más del 60% de su consumo en solitario antes de las 20:30 horas de la tarde, una cifra que se reduce al 40% durante el fin de semana.

 

  • El padre. Los padres tienen su momento de gran consumo por la noche, en el horario de late night, en el que disfrutan de la pantalla para ellos solos y consumen contenidos de pago. Del consumo de televisión que las parejas hacen en días laborables, el 40% lo hace el padre en solitario en el Prime time y en el Late Night. La franja que más ven los padres solos va desde las 22:30 a las 00:30, en la que se concentra el 20% de su consumo, sobre todo los días laborables.

 

  • El primogénito. Es quien trae las novedades al hogar (hablando de nuevas aplicaciones, plataformas y dispositivos). Consume principalmente series y dibujos de la televisiónlineal, pero también películas a través de OTTs. Además los padres le confían el control del consumo y uso de dispositivos del hermano menor.

En cuanto a los momentos clave de consumo audiovisual, existe uno diferencial para los niños, en horario de tarde. Y un momento familiar en el primer horario de prime time.

AV Next describe la realidad y tendencias de consumo audiovisual

En este tramo familiar, durante los días de semana son los padres los que eligen los contenidos y los hijos hacen un consumo multipantalla (con smartphone o tablet).

El momento familiar en días laborables se produce en el access primetime: las dos primeras horas de prime time hasta las 22:30, donde se reúnen frente al televisor más de un millón de familias. Además el 35% del consumo de los niños en solitario el fin de semana se produce en la franja de mañana desde la 7:00 a las 14:00.

Fuente: www.reasonwhy.es 

Descargar el estudio completo avnext-consumo_audiovisual

Anuncios
Advertisements

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.