La Comunidad Valenciana ya tiene TV
Desde hace unos días, pasadas las primeras pruebas de emisión, la Comunidad Valenciana vuelve a contar con una televisión autonómica.
El Nombre
Con el nombre de À Punt, la nueva identidad corporativa creada por la agencia Aftershare (de donde es socio Risto Meijide) y tras ganar un concurso al que se presentaron más de 80 propuestas, À Punt significa muchas cosas, entre ellas la letra “A” predominante en las 3 provincias de la Comunidad Valenciana, que además es la primera letra del abecedario (simboliza empezar un proyecto nuevo), A Punto, preparados!
Los valencianos vuelven a contar con una televisión pública autonómica, que se suma a la radio y a la web que ya están en marcha desde finales del año pasado y cierra así un paréntesis de cuatro años y medio desde que Canal 9, RTVV, cerrase tras 24 años de historia.
Con un presupuesto comedido de 55 millones de Euros (frente a los más de 300 anuales que gastaba Canal 9) y unos 400 trabajadores (de los que un 75% proviene de la antigua RTVV), a los que se unen distintos puestos indirectos que ya están grabando contenido (series, reportajes, documentales, etc), hasta un número máximo de 531 empleados según la CVMC y la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació -SAMC.
El inicio real de emisión comenzó con el informativo de mediodía “À Punt Notícies” presentado por las periodistas Adelaida Ferre y Vanessa Gregori