Aunque esta no es una noticia de planificación de medios, me ha llamado mucho la atención el poder de ciertas empresas para usar y gestionar nuestros datos. Se rumorea que Google y Youtube también usan este tipo de tecnología, en teoría para ofrecer al consumidor una experiencia mejor en función de sus gustos y preferencias, pero… no os da miedo?
App de La Liga
Si tienes descargada la App de La Liga mucho cuidado, porque puedes estar siendo utilizad@ como chivat@ de La Liga para informar de qué plataforma está usando el lugar donde ves un partido (Bares).
Con esta información La Liga de Fútbol Española sabe el lugar y la hora de dicha retransmisión que es muy útil para verificar si en el caso de un bar, éste está pagando la tarifa acordada, o está pirateando la señal, por lo tanto, cometiendo fraude.
Si bien es cierto, que en su política de privacidad de la app se informa de que “La Liga podrá activar el micrófono de tu dispositivo para conocer si estás viendo partidos de fútbol de equipos. Esta información se utilizará para detectar fraudes”, se destapa que todos nos encontramos de clausulas abusivas que o aceptamos todas, o nos quedamos sin app.
Algunas funciones y permisos de la app los podemos desactivar del móvil, ¿pero está garantizado que no se reactivarán?, la duda queda en el aire…