Lo que hemos visto anoche en el programa de Bertín Osborne, “Mi casa es la tuya” con el programa Perfectos Desconocidos, qué es?
publicidad encubierta, product placement, publireportaje… o una nueva categorización de publicidad donde los mismos actores de la película Perfectos Desconocidos, (casualmente en cartelera), recrean el mismo argumento y situaciones que en su película?.
Esto , queridos amigos se llama Branded Content, y no es más que saber crear contenido audiovisual y de entretenimiento asociado a una marca o producto, siendo éstos parte más del argumento o hilo conductor. Y de paso, es el más largo que he visto nunca, lo cuál no es crítica sino que nos sirve como aprendizaje y a través de la observación publicitaria para mostraros cómo llegar a distintos públicos objetivos mostrando un producto pero sin mostrarlo, obviamente esto tiene un precio, pero no lo parece, simula ser una entrevista entre amigos, cuando en realidad es una promoción de la película de Telecinco Cinema, candidata a los Goya (y ganará). Genera interés y por qué no, ganas de ver la peli, empatizando y conociendo a sus actores.
De una manera muy naif , pero muy evidente, nos han contado la película viviéndola desde dentro, eso sí con los mismos actores (Dafne Fernández, Juana Acosta, Pepón Nieto y Ernesto Alterio- Belén Rueda desde videoconferencia-, pero no actuando, ya que esta vez hablaban desde primera persona contando sus anécdotas y vivencias.
No sé, repito: no me ha parecido ni bien ni mal, pero es un poco exagerado, muy evidente, un branded muy evidente, el programa ha perdido la frescura de llevar a personajes relevantes del momento dentro de un contexto de interés sociocultural para convertirse en un desfile de amigos del presentador y sobretodo, apoyo a la cadena que le patrocina y de paso, monetizar todo lo posible con cualquier excusa.
Entre el Vino de Rueda, el sacacorchos eléctrico (regalo ideal para estas Navidades), el jamoncito, el SsangYong XLV aparcado en la puerta o llevando invitados, no sé como alguien no le obliga ya a poner sobreimpresionado “Publicidad”, estás muy cerca del warning, Bertín.