El Mobile ha venido para quedarse

Sin duda todos conocéis esta foto y lo que voy a intentar contar a través de ella:

Anuncios

2005_Papa

Photo by nbcnews • Instagram

es el nombramiento del Papa Benedicto en 2005….

Y esta?

2013_Papa

Photo by nbcnews • Instagram

el nombramiento del Papa Francisco en 2013.

¿Hay diferencias no?, todo el mundo tiene un smartphone o tablet… ¿asusta? ya no, es algo normal, un complemento más de cada persona.

En España, actualmente hay 36 millones de españoles que poseen un teléfono móvil .Y alrededor de 27 millones de usuarios españoles utiliza móviles inteligentes (smartphones), lo que sitúa a España como el país europeo donde más se han expandido este tipo de terminales. La mayor penetración se da en usuarios de edades comprendidas entre 18 y 25 años, donde un 91% de españoles ya cuenta con smartphone, seguida de 26-35 años con un 87% .Por primera vez, el móvil se posiciona como el dispositivo más usado para acceder a internet en España, por delante de portátiles o PC (ordenadores de sobremesa ).

El móvil ya no se usa principalmente para hablar: se usa para conectarse a Internet. El 78% de los usuarios españoles le dedica más de una hora al día a acceder a Internet a través del teléfono móvil y suelen consultar su móvil una media de 34 veces al día Actualmente, las actividades fundamentales en Internet a través del móvil son, acceder al correo electrónico (82%), la mensajería instantánea, con un 78%, superando por primera vez a la navegación (74%) y la lectura de noticias de actualidad, con un 60% El usuario multipantalla Los usuarios se han convertido en usuarios multipantalla: un 98% de los usuarios afirman utilizar diversos dispositivos en el mismo día, y un 90% asegura que utiliza diferentes pantallas de modo secuencial para completar una tarea (por ejemplo, comenzar la búsqueda en el teléfono y terminarla en el portátil) Para entender al usuario multipantalla hay que comprender cómo hace uso de los diferentes dispositivos a lo largo del día: mientras que el móvil lidera el uso de las madrugadas y las primeras horas del día, el PC/portátil domina las horas “laborables” y la tablet es más popular a la caída de la noche.

El uso de apps (aplicaciones) móviles continúa aumentando a pasos agigantados. La utilización de apps por parte de los usuarios en el mundo creció un 115% en 2013 con respecto al año anterior. En España hay ya unos 22 millones de usuarios activos de apps, y cada día se descargan cuatro millones de aplicaciones. La media de apps en los móviles españoles es de 24 y de 31 apps en sus tabletas Entre las apps por las que optan los españoles para instalar en sus teléfonos se encuentran las dedicadas a la comunicación (83,9%), seguidas de las de correo electrónico (80, 5%) y las dedicadas a redes sociales (70,3%) Móviles y redes sociales: El acceso desde el móvil a redes como Twitter y Facebook es cada vez mayor En España, el uso de las redes sociales desde smartphones ha aumentado un 45%, siendo un 90% de los usuarios los que lo utilizan para acceder a Facebook y un 48% a Twitter.

Resumen Ejecutivo 4º Informe ditrendia: Mobile en España y en el Mundo

Anuncios
Advertisements

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.