Vamos a sacarle un poco de jugo a las posibilidades que nos de Comscore.
Lo primero que se me ocurre es ver el comportamiento de consumo on line por edades, en este caso el Gráfico no es una secuencia, sino agrupaciones, es decir, vamos a ve rel volumen de impresiones respecto al consumo en escalas, y el % de Saturación respecto a estas escalas de edad. Así, por ejemplo, Ind+25 engloba Ind+15 e Ind+18.
Datos
Gráficamente:
¿Qué observamos?
Que el consumo digital es cosa de “jóvenes”, a partir de 35 años desciende, pero sin embargo a los seniors se les lanzan más impresiones, a partir de 25 años edad hay más anuncios que público para consumirlas.
Nos tenemos que fijar en la escala de la derecha, a partir de 100% se rompería el equilibrio lógico.
Por grupos el dato sale más equilibrado y vemos además que se respeta al público infantil (menos mal).
Aunque a partir de +25 se está saturando al target es en los grupos 25-34 y +55 donde es más evidente.
¿Para qué nos sirven estos datos?
La dificultad de obtener información veraz sobre quién hay realmente detrás de una pantalla en un medio como internet, a pesar de las muestras de los paneles, las cookies, los tags de seguimiento y de Analytics, hace que a día de hoy estos datos sólo nos sirvan como orientación para planificar eficazmente nuestra campaña.
Son datos lógicos, las personas de +55 por ejemplo no consumen mucho digital, pero como muchas campañas no están segmentadas, este target recibe impactos, obviamente más impactos que lo que suma el total de su target de consumo, y por tanto se les sobresatura.
En el otro extremo estarían los niños entre 4-14, su masa internauta es mayor que las impresiones específicas que reciben, por lo tanto la saturación es inexistente.
¿Y para qué más?
Para mover la maquinaria de nuestro cerebro, para hacernos preguntas, para sacar conclusiones, para darle una vuelta a lo que todo el mundo maneja normalmente, para descubrir que en planificación hay muchas dimensiones que no se tienen en cuenta en el medio on line. En definitiva, para hacerlo mejor, para no malgastar ni un céntimo del presupuesto de nuestros clientes, y ser eficaces.
Fuente: Comscore, elaboración propia