Cuando vemos un Spot en Televisión, la teoría, basada en los conocimientos técnicos y el análisis previo con Kantar Media, nos dice que la totalidad de nuestro público que está viendo la TV en ese momento, estará expuesto al anuncio. ¿Lógico no?.

Anuncios

Por lo tanto, si delante de la caja tonta, está el 50% de nuestro Core, el 50% de nuestro Core habrá visto el anuncio (de cajón).

En Internet no es así, cuando vemos un anuncio, debido a que el soporte divide su inventario en impresiones que rotan con una frecuencia estimada, o cada vez que se cambia de página o refresca la pantalla, por lo que sólo se podría comparar a la TV si comprásemos el total de impresiones de un site. O sea, imposible.

Esto nos indica, que por mucha penetración que tenga el medio, o por audiencia que tenga el soporte, la afinidad para nuestro Core siempre será baja, puesto que las posibilidades de que justo en ese intervalo de tiempo, cuando nuestro target está conectado, le impacte nuestra campaña, estará en proporción, por debajo de las impresiones que se lancen.

Impresiones vs TV

 

Básicamente el gráfico quiere decir que a lo largo del día tanto en internet como en tv nos van lanzando anuncios, pero sólo en TV nuestro anuncio impacta 100% a nuestro Core (si está conectado en ese momento), ya que en internet, nuestro core puede estar conectado y no saltarle el anuncio, debido a la frecuencia y contratación de impresiones (para que le impactase cada vez que se conectase deberíamos comprar todo el inventario).

Anuncios

 

Advertisements

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.