Deloitte ha realizado un Estudio de consumo navideño 2013 del que se desprenden datos muy interesantes, de ellos se pueden sacar unos puntos clave:
1. Economía
– El futuro empieza a vislumbrarse con algo más de optimismo…cada vez más consumidores piensan que el próximo año mejorará la situación económica.
– España se desmarca del arco mediterráneo.
– Somos más optimistas cuando pensamos en nuestra situación personal.
3. Regalos
– Se consolida el sentido práctico del consumidor.
El dinero es el regalo más deseado…pero seguimos siendo sentimentales a la hora de regalar.
– Ropa, libros y perfumes siguen siendo los elegidos.
– La tecnología sigue triunfando entre los jóvenes.
2. Factores de compra
– Precio y utilidad siguen condicionando la compra, aunque algunos hábitos empiezan a cambiar.
– El consumidor es cada vez más exigente…
– …pero en estas fechas está dispuesto a relajarse un poco y disfrutar de la Navidad.
4. Internet
– Busque, compare…en la Red…y si encuentra algo mejor, cómprelo….en la tienda.
– Comprar a todas horas, desde cualquier lugar: el consumidor se ha vuelto impaciente y global.
Comentarios ampliados
Precios bajos y un buen servicio al cliente son las principales demandas de los consumidores a la hora de realizar las compras.
Factores que los distribuidores consideran relevantes en estas fechas, como la decoración y el empaquetado de regalos, no son percibidos importantes por el consumidor, que prioriza aspectos cuya incidencia en el acto de consumo sea más práctica. Comprar a través del móvil tampoco es considerado un factor prioritario.
Calendario de Compras, Cuándo se compra más?
estas y otras interesantes conclusiones… si os descargáis el estudio!!
DESCARGAR AQUÍ: estudio_consumo_Navidad 2013 Fuente: Deloitte