Este estudio ha tenido un doble objetivo: por una parte, abordar el mundo de la TV Conectada (TVC) entendida como el dispositivo de TV conectado a Internet, y por otra; conocer los contenidos visualizados por internet (VO), independientemente del soporte.
Basado en algo más de 1.000 entrevistas, realizadas a individuos de 16 a 65 años, estas serían algunas de las principales conclusiones:
1. 3 mill de usuarios tienen TV Conectada (18% internautas; perfil más masculino, joven y con nivel de estudios superiores).
2. Destaca la TV con consola y la Smart TV, consumo semanal más que diario.
3. Contenidos en TVC: destaca cine, series y deportes, aunque casi la mitad lo usa también para otros hábitos: música / radio, videojuegos y RRSS.
4. 30% de los que consumen TV Conectada, han disminuido el consumo de TV Tradicional.
5. El uso de TVC no le ha quitado tiempo de consumo a otros dispositivos conectados. Tienen de media 4,4 dispositivos con internet
6. Los no usuarios conocen el concepto (86%). La principal barrera es falta de tecnología.
7. Un 64% Smart TVs no están aún conectadas a internet, por falta de tiempo o uso de otro dispositivo
8. Vídeo Online es un contenido muy extendido entre internautas (96%). Dispositivo preferido: ordenador
9. La inserción de publicidad se acepta como contrapartida para evitar pagar contenidos por la mitad de los usuarios de Vídeo Online.
Os dejamos el link al estudio: Estudio-TVC-y-Video-2013