El Medio Radio, características técnicas y publicitarias

radio_dial

La radio, es el medio de comunicación de masas exclusivamente dedicado al sentido del oído.

Anuncios

Es un medio que permite hacer “dos cosas a la vez”, normalmente se tiene de “fondo” mientras se realiza otra acción.

Es por esto que la publicidad utilizada en radio debe prestar especial atención al aspecto creativo y, en función de este, planificar el contenido y la forma del mensaje.

La radio utiliza dos elementos básicos:

Sonido: donde se incluyen las palabras, los efectos especiales, las músicas de ambientación y los silencios. Estos cuatro elementos se combinan en una cierta secuencia con un ritmo determinado y con un tono de voz específico.

Imaginación (el receptor usa su imaginación para componer el mensaje final).

Las inserciones publicitarias han sabido atraer hacia sí estos dos elementos hasta ponerlos de su lado convirtiéndoles en sus mejores aliados a la hora de captar la atención del oyente.

La publicidad en radio se divide, básicamente, en:

CUÑAS: anuncios intercalados entre programas.

PROGRAMAS O ESPACIOS PATROCINADOS: Una empresa o marca es anunciada directamente por los locutores como oferentes de lo que el público está escuchando

PALABRAS: Anuncios que emite el locutor a lo largo de su discurso.

Estas tres formas son completamente diferentes entre sí, pero podemos englobar su contenido en las siguientes características:

A-Imaginación sin límites: La publicidad radiofónica basa la efectividad del mensaje en la imaginación del receptor ya que es ésta la que le dará la forma final. Es por esto que se realizan auténticos espectáculos radiofónicos lo más expresivos posibles que introduzcan al consumidor en la situación y contenido del mensaje.

 B-Personalización del mensaje: Es importante recordar que el sonido funciona directamente sobre el cerebro del oyente excitando su imaginación. Esto lleva al receptor a participar de forma activa personalizando el mensaje recibido; es decir, el consumidor no recibe datos específicos acerca de los elementos que aparecen en el anuncio (práctica muy habitual en televisión o prensa donde se ofrecen secuencias y fotos muy detalladas) y puede asociar los sonidos y voces que oye con su entorno más directo decidiendo las características principales de la situación que se le propone.

C-La música como componente esencial: Cualquier cuña debe ser acompañada por un sonido de fondo que no quite protagonismo al mensaje. La música es la solución más adecuada para evitar la monotonía de un discurso, enfatizar su contenido, resaltar ciertas partes o simplemente armonizar las palabras del locutor.

D-Segmentación sencilla y muy discriminada: Gracias a la gran diversificación que han experimentado las emisoras de radio en los últimos años, determinar el perfil de los oyentes habituales de ciertos programas e incluso emisoras es sencillo y beneficioso a la hora de dirigir una campaña a un público muy específico. Esta característica es especialmente práctica si el producto o servicio anunciado se dirige exclusivamente a los jóvenes, público muy difícil de captar hoy en día a través de otros medios, o a localidades muy determinadas. Esta característica convierte a la radio en un buen medio para pequeños comercios locales.

E-La radio como protagonista de promociones especiales: Se puede utilizar este medio para promociones exclusivas.

F-Carácter inmediato del medio: Debido a su rapidez de contratación, la radio puede utilizarse para anunciar eventos que ocurran en el mismo día en el que se inserta el anuncio.

G-Utilización del medio para productos cuyas características no son apreciables de forma física: Los discos, conciertos, recitales, etc… no pueden ser apreciados por el lector por una fotografía o un imagen. Sin embargo, el sonido transmite instantáneamente todas las cualidades de este tipo de productos

H- La implementación de nuevas tecnologías permite que la radio ya no sea necesariamente en directo, la retransmisión on line de programación, podcast, y otros formatos, permiten otro tipo de consumo de la radio.

En Medios: (más info en características de los medios)

A- La Radio es un medio que permite segmentar por áreas de interés debido al número de desconexiones y emisoras.

B- Es un  medio que aporta cobertura alta.

C- Permite mucha frecuencia de impacto. (permite un gran número de cuñas dentro del presupuesto)

Anuncios
Advertisements

2 comentarios

  1. Yo por mi parte estoy usando una herramienta de Marketing y Ventas llamada Marketero.. para empezar nuevas técnicas y salir de lo tradicional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.