Es cualquier contenido vinculado a una marca buscando una experiencia del consumidor. Se hace dentro de un contenedor (por ejemplo un programa de televisión o un espacio radiofónico) donde el consumidor no perciba que se le está intentando vender un producto o anunciando una marca con fines comerciales sino que se le está aportando un beneficio a través de una opción de entretenimiento.
El Branded Content es en si, una estategia de contenido que busca el engagement con el consumidor a través de valor. Este valor puede ser en forma de consejos, recetas, demostraciones, recomendaciones, en definitiva, cosas que aporten una experiencia al usuario y de lo que pueda conseguir ventaja frente a otras opciones.
Este tipo de acciones, en cierto modo novedosas, no deben caer en la saturación de su uso, ya que perdería entonces la frescura y se convertiría en algo tradicional y rutinario, perdiendo entonces el efecto sorpresa y motivador en el consumidor.
Hay que tener en cuenta pues, que no todo vale y no debemos plantearlo porque sí, porque está de moda sino buscar realmente valores que vinculen a nuestra marca, que la hagan diferenciadora frente al resto, el objetivo no es vender sino entrar en el consumidor, hacer crecer los valores de la marca, la relación histórica con los usuarios. Para ello hay que elegir muy bien el público objetivo, el espacio contenedor y el formato en el que vamos a realizar el marco comunicativo. Se recomienda realizar unos ensayos o pruebas piloto hasta encontrar la fórmula adecuada para encontrar el vínculo con el consumidor. Y no sobreexplotarlo.
Ejemplo: