El Audímetro es un aparato concedido por Kantar Media (antiguo Sofres) a un Panel de Consumidores seleccionado en base a unas variables sociodemográficas y socioeconómicas según especificaciones técnicas (muestrales) que representan al total de la población española.
En España existen unos 4.500 quizá el número haya aumentado en función de las nuevas plataformas digitales, pero no serán más de 6.000.
Bien en base a esos 4.500 audímetros Kantar Media es capaz de extrapolar los datos y decir cómo consumimos la televisión los aproximadamente 40 millones de personas que somos en España. ¿Os lo creéis? Tenemos que creerlo más bien.
No hay otra manera oficial de medir las Audiencias en España, Kantar es quien tiene la exclusiva y quién da fe de este comportamiento de los televidentes. (EGM da datos de eudiencia, pero no se suelen usar para conversiones y seguimientos reales donde hay un presupuesto de por medio).
Las cadenas y los anunciantes deben basarse en datos objetivos, si existiese competencia en esta medición el mercado de precios se fragmentaría, ya que nunca habría consenso en el baremo, generaría desconfianza, y según interés se agarrarían a una fuente u otra. Sería como si existieran 2 Bolsas Oficiales que marcasen el valor de las acciones de manera independiente, en este caso, las audiencias marcan el valor de los Grp´s, quién es líder y quién no.
En mis 12 años de profesión tan sólo conocí a una persona que recordaba que un familiar tenía uno… habrá que seguir confiando en que tenerlo es tan secreto y exclusivo que hace que nadie sepa de su existencia.
¿Por qué tanto secretismo? Para que el televidente no se deje influir por cadenas, anunciantes, agencias… los datos de un sólo audímetro casi representan un 10% de los datos…
Como una imagen vale más que mil palabras os ruego echéis un vistazo a estos 3 pequeños vídeos que resumen lo aquí contado:
Os dejo un video interesantísimo de Alejandro Pérez Blanco que explica claramente de lo que hablamos:
Julen Hernández, un fenómeno social por cierto, nos deja otro interesante vídeo, descubriéndonos hasta el manual de configuración del Audímetro! (muy bueno Julen):
por otro lado para poner un toque de humor, os dejo el Corto “GRP” de mi buen amigo Vicente Bonet, fántastico director , que explica los límites de tener un audímetro en casa.