Prime Time en Planificación de medios, es la Franja Horaria donde se concentra el mayor número de posibles oportunidades de contacto.
Suele ser también el espacio donde están los programas más caros, o de mayor audiencia.
Esta característica tan sólo sirve para medios multimedia, básicamente Televisión y Radio.
La diferencia entre ambos medios es la manera de consumirlos por parte de los consumidores, la radio es un medio que se consume mucho más en la franja de Mañana y es aquí donde está su Prime Time, sin embargo la televisión es más consumida de noche, en el hogar, y es aquí donde las audiencias suben.
Vemos en este ejemplo el comportamiento de ambos medios:
Es un ejemplo totalmente válido y actualizado, y que históricamente ha mantenido este comportamiento en el tiempo, a pesar de la aparición de internet.
Al horario de máxima audiencia en TV le sigue el ‘late-night’ – con una audiencia importante y cualitativa, pero mucho menor que el Prime Time.